Ultraprocesados

¿Qué son los productos ultraprocesados?

Formulaciones de ingredientes, que incluyen habitualmente azúcar, aceite o grasas y/ o sal, generalmente combinados con sustancias tales como jarabes de maíz, aislados de proteínas, aceites hidrogenados o interesterificados. Los aditivos usados son principalmente “cosméticos” (apariencia, sabor, textura) y conservadores.

Hechos a partir de una serie de procesos industriales tales como extrusión, pre-frituras, fraccionamiento y modificación química de alimentos enteros hasta obtener sustancias. Uso de aditivos en varias etapas de los procesos.

El fin último de los procesos y aditivos usados es principalmente generar productos (hiper)palatables y convenientes (listos para consumir, disponibles en góndola largo tiempo) maximizando ganancias (ingredientes baratos, vida útil muy larga, marketing).

Imagen de SQUATERS
«Están en los envases de alimentos y bebidas mostrando enormes sonrisas, rodeados de dibujos y coloridos carteles que anuncian la presencia estelar de vitaminas, minerales y otras sustancias que, nos dicen, ayudan a niñxs y adolescentes a crecer sanos y fuertes. Les entregan regalos. Les ofrecen participar de concursos y obtener premios soñados. Prometen felicidad, alegría y diversión. Presentan mercadería comestible barata y adictiva, repleta de azúcares, grasas y sodio como si fueran alimentos hechos en el hogar, diciendo que son naturales, de tipo casero, o una receta de la abuela”

¿Alguna vez te preguntaste en qué se basa tu alimentación? ¿Te alimentas o sólo llenas la panza? La ley de Promoción de la Alimentación Saludable generó debate en Argentina, sobre todo por el etiquetado frontal. Pero no se trata sólo de octógonos, se trata de saber qué estamos comiendo y poder elegir mejor.

Exceso de Todo es un podcast original de Anfibia, Fundeps y Fundación Sanar, narrado por Lucas Fridman.

Ese invento del marketing llamado comida infantil. Podcasts

“Postres lácteos rosa chicle. Cereales crocantes de azúcar. Jugos hechos con perfume de frutas que no existen. Pescado, pollo, milanesa: todo congelado, empanado, para comer con la mano y en un santiamén. Panes más mullidos y blancos que una almohada de hotel. Menús que prometen a la vez indulgencia y nutrición. Paquetes tan animados como un programa de la tele. Juegos, juguetes, personajes en los que se puede creer, a los que llegamos a querer.
La comida infantil es un invento del marketing.

Miles de productos diseñados por ingenieros y publicistas que las criaturas desean y a nosotros, adultos a cargo, nos tranquilizan. En los que confiamos, como antes confiábamos en las abuelas.”
Fuente: Podcasts

Ultra-procesados: Qué son y cómo afectan la salud y el derecho a la alimentación adecuada.

Objetivos del curso: Hace poco menos de una década, el sistema NOVA propuso una nueva forma de clasificar los alimentos basada en el tipo de procesamiento y el propósito con el cual se realiza e introdujo el concepto de producto ultra-procesado. A pesar de ser un término fuertemente debatido, un creciente cuerpo de evidencia científica muestra que el consumo de ultra-procesados se asocia con un mayor riesgo de padecer sobrepeso, obesidad, dislipemias, síndrome metabólico, cáncer, aumentando el riesgo de muerte prematura. En este contexto, el objetivo del curso es discutir el concepto de productos ultraprocesados, la evidencia disponible sobre sus efectos en la salud y su relevancia en el marco del derecho a una alimentación adecuada.

Link al curso

En los últimos años una serie de investigaciones comenzaron a indicar los distintos mecanismos que relacionan los productos alimenticios ultraprocesados con el aumento del riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles.

DIALOGO SOBRE ULTRAPROCESADOS SOLUCIONES PARA SISTEMAS ALIMENTARIOS SALUDABLES Y SOSTENIBLES

Novedades

Crecer o reventar

Financiando estudios, visitando consultorios, haciendo pasar publicidad por ciencia, Danone logró imprimir una preocupación y una supuesta solución en la góndola: los niños de todos los estratos pueden y deben…
× ¿Cómo puedo ayudarte?